SUNARP moderniza su Reglamento General para fortalecer los servicios digitales y la eficiencia registral

La Superintendencia Nacional de los Registros Públicos (Sunarp) aprobó una modificación parcial del Texto Único Ordenado del Reglamento General de los Registros Públicos, en el marco de su proceso de modernización institucional y adecuación al entorno digital.

La medida, aprobada por el Consejo Directivo en su sesión N.° 501 del 26 de junio, introduce cambios en 20 artículos del reglamento vigente desde 2012. Entre las principales novedades se encuentran el reconocimiento formal de los títulos electrónicos, la incorporación de instrumentos con firma digital, la modernización del procedimiento de inscripción y la actualización de la técnica registral para consolidar el uso de partidas en formato electrónico.

Asimismo, la norma fortalece la interoperabilidad entre entidades públicas y precisa nuevos estándares para la motivación jurídica de las decisiones registrales, buscando mayor predictibilidad y transparencia en la calificación de títulos. También optimiza los mecanismos de prórroga automática del asiento de presentación y la liquidación de derechos registrales, medidas orientadas a reducir tiempos y simplificar trámites.

Otra innovación es la incorporación de la Plataforma de Servicios Institucionales (PSI) para la verificación de identidad en línea, así como la digitalización del desistimiento de rogatorias y la notificación de tachas mediante canales digitales.

La resolución —firmada por el superintendente nacional, Armando Subauste Bracesco— fue publicada en El Peruano y en la sede digital de la Sunarp. Entrará en vigencia el 1 de agosto de 2025, marcando un nuevo paso en la transformación digital del sistema registral peruano.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *