La sesión, realizada el 29 de octubre, tuvo como objetivo establecer un precedente vinculante que garantice la seguridad jurídica y la uniformidad en la aplicación del derecho de propiedad en el país.
La Sala Civil Permanente de la Corte Suprema de Justicia, presidida por la jueza suprema Ana María Aranda Rodríguez, convocó el 29 de octubre, a las 10:00 a. m., al XI Pleno Casatorio Civil, con el propósito de uniformizar los criterios jurisprudenciales sobre la prescripción adquisitiva de dominio o usucapión.
El pleno contó con la participación de los magistrados de la Sala Civil Transitoria de la Corte Suprema, a fin de garantizar una deliberación conjunta que permitiera adoptar un precedente de observancia obligatoria, conforme a lo establecido en el artículo 400 del Código Procesal Civil.
Según explicó la magistrada Aranda Rodríguez, la convocatoria respondió a la existencia de criterios dispares y contradictorios en la jurisprudencia nacional respecto de la aplicación de las normas que regulan esta institución jurídica.
“Resultó imprescindible fijar líneas jurisprudenciales armonizadas que aseguren la uniformidad en la solución de casos análogos, fortaleciendo así la seguridad jurídica y el principio de igualdad ante la ley”, manifestó la jueza suprema.
Temas debatidos
Entre los principales temas abordados durante el pleno figuraron la interpretación del concepto de posesión pacífica, la interrupción y suspensión del plazo de prescripción, y el alcance del justo título.
Asimismo, se analizó la prescripción adquisitiva de dominio por personas jurídicas, especialmente asociaciones, la prescripción del propietario o de quien ostenta un título negocial adquisitivo, y la aplicación de la Ley N.º 29618, que declara imprescriptibles los bienes inmuebles de dominio privado estatal.
Participación de expertos
En atención a los principios de transparencia y participación democrática, la Corte Suprema invitó a juristas, académicos y especialistas a participar en calidad de amicus curiae (amigos del tribunal), con el propósito de enriquecer el debate jurídico y contribuir con aportes técnicos que fortalecieran la decisión final.
Integrantes de las salas civiles
La Sala Civil Permanente estuvo integrada por los jueces supremos César Proaño Cueva, Rosa María Ubillús Fortini, Rita Valencia Dongo Cárdenas y Olegario Florián Vigo, bajo la presidencia de Ana María Aranda Rodríguez.
Por su parte, la Sala Civil Transitoria estuvo conformada por Carlos Arias Lazarte (presidente), Emilia Bustamante Oyague, Carmen Cabello Matamala, Rosa Juárez Ticona y Henry Huer

